Software para revisar motherboard
Te escribo esto desde un glorioso PcChips M de la primeras versiones, no se cual exactamente, pero los de PCB dorado. Lo uso todo los dias, para correr unas planillas de calculo, navegar, escuchar radio y MP3. Mi primer con 2 megas de RAM que lujo! La ventaja de esos PC Chips VS las «de marca» era que podian tranquilamente ampliarse en up-grade, varios de los sockets te permitian meter mas tarjetas de memoria RAM hasta maximo MB el algunos casos se podia llegar al 1GB pero sudando , mas tarjetas de audio o de video, tarjetas modem de 56Kbps, cambiar el procesador de un Pentium II a uno III , el disco duro basico a uno fuerte seria uno de 4GB?
La epoca de las BIOSTAR si tuvo su mejor dominio, eran baratas, comunes y no fastidiaban, pienso que todo hoy en dia ha mejorado justamente gracias a las PC Chips, yo diria que quienes hoy podemos disfrutar de las nuevas computadoras, sean portatiles o de escritorio lo hacemos porque las PC Chips marcaron el inicio de una etapa en que borrar lo malo y mejorarlo era una obligacion para el que queria estar en la punta del monte y no sucumbir ante los imperios como IBM, HP y Apple que en esa epoca recien estaba despertando a lo que hoy ya es.
La mia una M, con celeron A que venia con cache L1 K jaja de risa, aun funciona, no sera que tus problemas eran mas de Winsucks, que del hardware?
Por cierto hablando de embates, cursando la carrera en electronica le he dado unas jodidas a las practicas de interfaz seriales y paralelas. Pero barata. Veniamos de la pile con mi vieja y vimos que alguien arrojaba una pc a la basura,asi que le avisamos a mi viejo que fue a buscarla resultando tener en su interior una mobo PCchips mvxx con un micro duron soldado en la mother. Todavia sigue funcionando a mhz correctamente corriendo windows xp.
Mi viejo la quiso overclockear pero no tiene el jumper j3 y corre por defecto con fsb de mhz. Si alguien sabe como podriamos hacerle el overclk se lo agardeceriamos; de todos modos la pcchips sigue en funcionamiento. Todavia tenemos en funcionamiento una mobo mvxx con cpu duron pro soldado a la mother.
Hasta ahora se la aguanta. Alguien sabe como hacerle overclock??? Mi primera computadora que consiguio mi papa, fue una pentium II a mhz, tenia una placa china de pesima calidad que no recuerdo su nombre pero no era PCCHIPs. En aquel tiempo por el , no habia buenas marcas de tarjetas madres a buen precio. Aparte la fuente era una generica que ayudo a cortar la vida de la computadora. En aquel tiempo que me inicie no sabia que la fuente era una pieza primordial para la durabilidad de la computadora.
Esos pesimos componentes se reflejo en los pantallazos azules de Windows 95 y 98, siempre le hechabamos la culpa. La siguiente porqueria de equipo fue una AMD Athlon a mhz, armada con una placa madre Biostar otra porqueria de tarjeta madre que hasta la fecha tiene mala fama.
Al principio funcionaba bien pero despues se quemo la compu. La siguiente computadora que fue mas descente y mas duradera fue una Pentium IV con Placa Intel, al principio iba bien pero despues se pausaba y se reseteaba, la causa de los problemas era la fuente generica que le puso mi padre.
Lo que hice fue conseguir una Thermaltake Pure Power de watts, el equipo dejo de reiniciarse y funciono de maravilla sin problema. Ya desde ahi mis equipos los he armado con sumo cuidado, utilizando buenas marcas como Thermaltake, Coolermaster en fuentes poder. Cuando uno se inicia a este mundo de las computadoras, sin querer empieza con porquerias pero ya con el tiempo utilizas buenas marcas.
La explicacion es simple, eran muy compatibles, pero de pesima calidad, bajo un chipset que eran los peores de la historia, el resyultado era logico, vender basura a la gente que desconocia y luego que se les rompiera pronto para venderles nuevamente basura.
Solo tiene 1 gb de RAM por eso pensaba comprar unos 4gb de RAM las especificaciones tecnicas dice que soporta 16gb para ponerle, creo que eso va a hacer que funcione muy bien.
Hombre para el precio que te da la pcchips actuales esta bien pagado que te dure 1,2 ys es regalado…. Ahora si quieres ver una pcchips que haga tragar tus palabras yo la tengo es placa con procesador intel tipo tarjeta con eslot «intel hz «.
Ahora yo con un corei y esa condenada cada vez que la prendo corre. El cpu tipo tarjeta es intel hecho en costa rica…. Cuando yo armaba maquinas para otra gente usaba Asus, AOpen o Gygabyte, ya de fregada la cosa Biostar.
A ver que tal. En el me compraron mis padres una pc con mother pc chips. Otra cosa curiosaqes que el prosesador era un [email protected] ,8 que vi cuando la desarme cuando la desarme… nose porque siempre funciono a menor frecuencia.
PC Chips eran una bazofia, las tipicas mothers de los clon baratos que vendian las casas de computacion, pero ojo, para mi la otra marca que siempre estuvo sobrevaluada era Soyo, mothers medio pelo que funcionaban y nada mas…. Por ahi tengo todavia un DX2. Voy a ver si lo encuentro y si interesa subo alguna foto. Y ya que estamos con las dudas, que onda con los slots AMR?
Sirvieron alguna vez para algo? Nunca vi un modem de esos, uds? Jajajajaja que pobre…. Solo se usa para abrir y mandar a imprimir. Esa compu es un dinosaurio con la friolera de mb de ram. Corriendo xp como un campeon. Nadie va a decir nada de la estafa de como se publicitaban los micros amd?
Cuantos recuerdos! Gracias Guillermo por los recuerdos! El problema de los filtros hinchados no solo era de pcchips, afecto a todo el mundo incluso a mac eso les pasa por usureros. A mi derecha tengo un pc clone, con una PC chips, vino con un Amd Duron a 1. Se quejan de llenos de las pcchips aca tengo varias con capacitores inflados y funcionando el socket , antes de eso los quiero ver cuando tenian que hacer andar un amd k62 en una tx pro II eso si era ciencia!
Se me hace bastante tendencioso el articulo. Y las Intel las dejo para equipos que requeiren cargas intensas de trabajo con Hardware propietario. Fue mi primer PC alla por el La uso regularmente sin Internet, solo Word y aplicaciones basicas, mientras aprendo a programar en C y va de maravilla.
El truco es ponerle una buena fuente real y eso es todo… y no hablen mal de pc chips, que al menos ami me salieron bien…. Mi PC-Chips anda genial con XP SP3 y no tengo ningun problema, la formatie porque el software ya estaba muy retocado con tantas instalaciones y desinstalaciones de programas y juegos. Gracias a una tarjeta de video AGP de bg puedo tener Windows 7 y va de maravilla, antes de tener smartv la usaba para ver Netflix.
Ahora que ya no la utilizo para nada, solo la prendo cuando me entra la nostalgia. Por Dios! No te puedo explicar lo bien que me hace leer tus lineas. Por fin un reportaje serio! Amigo tiene toda la razon. Terribles pana! Fallas y mas fallas, inestables, feas, por alli tengo como unas 3 arrimadas. Casi nunca funcionaban bien y tenian fuente de poder at. Yo tuve varias, tuve un clon con celeron a mhz 32mb ram 2gb hdd w98 , un clon con k mhz mb ram 20gb hdd Voodoo 4 pci 32mb aunque no se crea andaba vice city , tuve 2 con mother m uno normal y uno con ram integrada, ambos con mb ram total y discos de 40 con gforce La verdad los unicos que me daban problemas eran los despues los otros andaban bien dentro de todo.
Ahora mismo rescate una con un con un duron mhz y voy a armar una retrogamer pcvergachips jaja. Pero renegue tanto loco, hasta que un dia se quemo directamente, Admito que Asrock es tecnologia de punta al lado de PC-Chips. Yo tuve una Matsonic de un Airis titatio con pentium 4 a 2.
Pues va siendo 12 de mayo del y yo me encuentro instalando drivers a una pcchips A45G para win7. Leyendo todo los comentarios me impresiona haber encontrado todos los drivers correctos… vaya que me siento un afortunado, jajaja.
Funciona de maravilla, esto de acuerdo al equipo que es y las limitaciones de hardware que tiene. Hola amigos. Comparto sus experiencias. Agosto y aun tengo una pc chips. Y jala bn con 1 de ram jaja. Recuerdo cuando intente cambiar la pasta termica. Baya sorpresa. Estaba soldado jaja. Este articulo son puras huevadas. Las primeras PC Chips eran excelentes. Lo uso para conectarme diariamente a Internet para leer newsgroups en la UseNet y a un servidor de sdf.
Mi primera pc era una pc chips con procesador pentium III y de ram y tenia un rendimiento inferior a muchas pemtium II, para colmo se murio cuando estaba jugando tomb raider XD antes de terminar el ano…, desde entonces tengo un trauma psicologico y digo fui victima de pcchips…. Esas placas solo son buenas para quien solo quiere algo para navegar en internet, de resto no sirven para nada, son reciclajes. Una basura. Les digo de un milagro, tengo una funcionando con DVR desde que fue comprado con una placa geovision.
Es de las PC con memoria dimm y ddr. Yo he reparado equipos, con esa marca de tarjetas madres, realmente son desechables, nada mas para sobrellevar un tiempo. Por alla del mi primer cibercafe constaba de 6 maquinas con mother pcchips dotadas de un celeron a 1. Pense que era idea mia solamente. Maneje PCchips cuando iba en la preparatoria,cuando emepce en esto de las reparaciones. Y si, era una lata repararlas, que compatibilizaran con un hardware nuevo asi fuera super basico.
Las primeras que maneje venian con Pentium, de esas que aun tenian puertos ISA. Ese dolor de huevos de que tenian sus puertos especiales de teclado que no era PS2 y que todo lo que iban a ser conectores de perifericos tenias que conectarlos a puertos de pines que solo funcionaban entre puras PCchips.
Puertos USB, VGA, Mouse, Puerto de teclado, puertos de audio, puertos RJ45, carajo esas mothers no tienian ningun puerto soldado a la placa y nunca faltaba el cliente que llevaba esas cosas y detectabas que quien la armo no le puso todos los puertos o el muy bruto duenio quizo desarmarla y repararla y como no eran muy standar de armar, perdia los puertos y era un verdadero calvario buscarlos en una epoca en las que las ventas en linea no eran muy usuales, a buscar en chatarrerias y demas una pieza de una maquina con una placa super inferior.
Lo malo es que quien te llevaba esas maquinas, era gente de pocos recursos que compro esa maquina con esfuerzo y pese a que era una verdadera odisea conseguir las partes, no podias pedir mucho porque te reclamaban. Estoy aqui porque una conocida me trajo una computadora justamente con PCchips, yo creo de las ultimas de esas que vienen con los corei3 porque su sobrino, uno de esos generacion Z que penso que era facil arreglar compus solo porque sabia meterse a internet y ver tutotiales la desconfiguro de bios y queria meter un win10 que ni soporta la maquina.
Y digo que de las ultimas porque estoy buscando uno de esos drivers feos que solo PCchips usaba como los Silicon Systems [SiS] para ver que ya ni su pagina existe, o no se si ya en mi pais google ya no las muestra en primer lista pero no logro dar con la pagina de Pcchips. Muchos no conocieron mucho de estas maquinas, pero vaya que eran dolores de cabeza, mas por sus drivers tan escasos y que muchas veces ni eran los adecuados para la MoBo.
De esas veces que si perdiste el CD, ya te jodiste porque en Internet, podias bajar varios para ver que ni era el del que buscabas, o generaba BUG. Algo causado por el pesimo etiquetado de las placas que en placa decia por ejemplo tarjeta de video SiS , pero era una SiS g. Y a veces ni el everest te ayudaba porque al hacer scaner de drivers tambien ahi decia que era una SiS En fin, pensaba ponerle a esta conocida una placa viejita que tengo por ahi de Biostar, que de perdida es mas decente y aun tengo con que sacar drivers y vemdersela, pero ahora no se que haria con esa mugre PCchips.
Lo mas ironico es que aunque sirva perfectamente en forma electronica de operacion, para usarla como maquina de trabajo bueno…. Aun cuento con una tarjeta madre A15G con procesador AMD, y hasta ahorita sigue totalmente funcional sin ningun problema. La unica tarjeta de dicha empresa que de verdad todas me fallaron fueron las del modelo A51G, ya que supongo que traian algun defecto de fabrica, pues todas hacian la misma falla.
Y por cierto, conservo los discos de los controladores de ambas tarjetas porque su pagina fue dada de baja. No quiero tirarla. Con respecto a los m, super socket 7, eran mucho mejores, y se armaban miles y miles de pcs, es logico que dentro de todo eso, y siendo la opcion mas barata… abunden los fallados… lo mismo con los m… se armaron miles… biostar y msi, mucho mejores en general, y no deberian tener mala fama… pero bue, parece que todos usaron FIC, Abit o QDI….
Yo Todavia tengo mi Pcchips funcionando de maravilla desde el sera que la tengo y ninguna queja. Pues la PC que arme con mi propio dinero fue una con motherboard PC-chip y es que para las fechas era sin lugar a dudas la marca mas economica, y en Mexico pais donde vivo, era lo mas economico que se podria encontrar , con el tiempo empece a comprar mejores marcas; sobre que fallaban los capacitores que traian pues si llegue a ver como los sustituian.
Tengo 2 mobos pc-chips p23g v1. Si alguien los necesita los puedo subir. Despues junte guita y me compre una placa de video geforce low profile, con eso podia jugar a todos los juegos de esa epoca en «full gaming» ponele. Tambien le agregue otro modulo de a mhz marca «markvision». Actualmente la tengo con un solo modulo ram DDR2 de 2 gb a mhz, con windows 7 no necesitas instalar drivers , la uso como media center.
La otra mother la tengo guardada porque levanta temperatura, no se porque, pero se pone a 70 grados en idle, sospecho que debe estar en corto.
Acualmente la tengo con un solo modulo ram DDR2 de 2 gb a mhz, con windows 7 no necesitas instalar drivers , la uso como media center. Las «PC chiste», si me regalaron una con un sempron, la mg v1.
Caballeros: Cuando recien aparecian los primeros Pentium; yodos los mothers eran practicamente pcchips, y nadie lo sabia. Ecvelente mother. Ambos tenian chipset intel. El m con chipset intel tx, si mal no recuerdo; no disponia de video integrado.
El mas comun de ver era el m con video onboard, y chipset sis, creo. Era muy inferior! Los mother con chipset sis tenian menor rendimiento, el m, era una cagada…. Si nos guiamos por el famosisimo m con socket y slot 1 juntos en la misma placa, diremos que pcchips era una basura!
Eran muy lentos; me parece por culpa del chipset sis de mierda!!! M Moder. COncluyo diciendo que los chipset SIS eran mas chitos que pcchips en si! Obvio que falla de repente el so pero eso es normal, fuera de eso todo es de maravilla.
Tengo una md aun en funcionamiento, si no fuera porque el hdd se murio y no se consiguen mas ide y estoy en espera del adaptador sata, jejeje. Pero hay tantos factores en nuestras computadoras que necesitan ser monitoreados. Si conocemos la temperatura actual de nuestra CPU, podemos evitar un posible sobrecalentamiento. Su interfaz es muy intuitiva y similar a Microsoft Console Management. Speccy es una gran herramienta que escanea y muestra todo el hardware de su computadora.
HWMonitor es un software sencillo para mostrar el rendimiento de sus componentes. Lo mejor de HWMonitor es su simplicidad. De forma similar al Administrador de dispositivos de Windows. Puedes ver las temperaturas y voltajes de tu placa base, las temperaturas y voltajes del procesador y las temperaturas y voltajes de tu GPU.
Real Temp es compatible con los procesadores Intel single core, dual core, quad core, i5 e i7. El programa le permite configurar una alarma para altas temperaturas, lo que elimina el riesgo de sobrecalentamiento.
0コメント